dissabte, 10 de maig del 2025

TRANSCRIPCIÓN CIP

 


ESPLIEGO ESENCIA DE MONTAN

Esto es una conversación que vamos a tener de cuando se hizo aquí el espliegol

Vinieron unos de Francia  a pedirnos a ver si podíamos hacer espliego aquí

Entonces mi padre dijo que si 

Que pagando, bueno  cobrando lo que fuera que se les haría

Qué pasa ! Que cogieron y trajeron las calderas y todo  esa gente

Y ya se quedó de acuerdo que el ( mi padre ) tenia que cobrar un dinero  y todo eso, claro un jornal

porque tenia que pagar a los que  traiban/ trajeran el espliegol y todos los jornales, págalos 

La qüestión es que

trajeron las calderas y todo lo que es necesario para hacerlo

eran dos calderas juntas 

venían   separadas  pero se tenían que juntar, no venían de una pieza, con el destilador y unas tuberías

y todo eso 

 qué pasa 

 que movimos a hacer el espliegol 

y eso se hace de primeros de agosto o a mediados, a últimos de agosto

que es cuando viene la floración 

se dice en el pueblo que se iba a montar eso 

y a recoger el espliego

se echó un bando que se iba a hacer recogièndolo   

y pagando  

Iban a segar con  la caballería 

( y para traerlo a la  FUENTE DE LA TEJERIA 

NO,  arriba a la CANAL DE BERNIA, lo primero allí

luego la bajamos aquí abajo primero ( estuvimos )  en LA CANAL DE BERNIA 

se tiene que montar  allí 

porque se  necesita   un sitio donde tiene que pasar el  agua corriente, si no hay agua corriente no se puede hacer

y allí  triban el espliego en ese mes,  que es lo que dura la floración

por arrobas

 se monta la caldera   se meten  las tuberías

cinco metros o cuatro de tubo   que eran de zinc 

 se meten empalmaus  juntos en el agua

juntos y empalmaus

empalmaus en la caldera con harina  y salvao  en un un trapo y  cuerda 

así es como lo hacíamos practicamente

y  ala, a la caldera 

la caldera LA CALDERA

se pone encima  unaa  la pared  de piedra toda de barro

la pared de piedra 

nada de cemento hormigones o...

todo   piedra que siempre teníamos allí preparadas

que porque se hace de piedra y barro ?

 pues para que no se vaya el calor de la caldera

luego esa caldera tenia que estar forrada con piedra y barro a un palmo d' ella  

todo forrado

para por  allí no se fuera la calor

y aguantara la calor dentro 

 luego se tapaba 

antes  d' eso :


 la cadera tenia una rejillas con  cinco patas en el culo de la calera

para que el espliego no tocara el agua 

 si tocaba el agua luego el espliego  y la esencia ya no valía

entonces se llenaba 

al estar en alto no se toca

se se tocan ya no sale esencia

se hechan 24 pozales e agua al culo de la caldera 

que eso ahora cuando mueve a bullir a caldera  

cuando ya bulle que tine el hornal por bajo

 poque la primera calderada  se suele hace con mata del terreno :aliaga,romero,ramas de pino de todo lo que se recogía

 luego no, luego cuando ya sacas la caldera

el espliego se saca  se tiende  y se va secando  y con ese mismo vamos haciendo fuego y  vamos  quemando 

 

 

 y cuando muev a bullir   por los tubos  enganchados con salvao i un trapo 

va con a un codo

 con un destilador  lleva es como un arrojador

lleva un embudo

cuando mueva bullir 

 ya sale 

agua y esencia 

lo que salle es todo vapor

 

cuando llega al agua 

se desintegra  y ya sale esencia y agua 

y el agua que hy en la caldera los 24 pozales pasan por allí 

 se condensa  y va a un destilador 

 cae el chorro   encima del destilador

 es como un arruajodo

y sale a un pozal y allí no sale mas que agua

 l esendca tal como se desscondensa 

y por la parte de abajo salte el agua a un pozal 

 la esencia se queda arriba 

tal como cae i se condensa

y la esencia siempre se queda arrib  eso es toda la vida 

 eso es normal que se quede encima, es como el aceite  

tu en un vaso de agua le echas una gota de aceite y se queda arriba 

eso es una esencia

entonces cuando chorra el agua por allí por el chorro nunca sale esencia,nunca 

se llena de agua  y todo el agua que hay hay allí va cayendo

cuando han salido   24 pozales la caldera ya está cocida 

ya no tien más esencia 

hacíamos una caña y con esa caña  hacíamos 24  cortes  con un  agujerico como una flauta

y cada vez que tirabas un pozal, a fuera cambiabas  la cañica 

ya se he llenado el pozal ! otra canica

y siempre tirando fuego  la cañica porqu eso no tiene que parar de bullir



 



 


 

 



 


 

 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada