Lewin’s model of action research (research directed toward the solving of social problems
TRADUCTOR
++++++++++++++++
EL 20 DE MYO PARA TI Y PARA MI
EL25 PARA WITTGENSTEIN (lo escrino bien entero y a la primera
EL 28, HOY, PARA LA NUBE
PORQUE LO QUE TE DOY el métode CON QUE TE PLATAFORMEOO MEO CELANDO VOY IMPRESCINDIBLE HUMBROSIANO APLICO AA ALGO COM LLA ÚLTIMA EN DOS MESES PARA EL DOS DE MAY ESTO PAR LAS MADRS DE LOS ÁNGENLES FEMENINOS
JUNIOS JULIIOS DE HACER PUBLICAR REHACER LLANZAR TRABBAJAR CON AT TINO Y CONN LAS ALAS DE ANGL B
REPITO ME ADELANTÉ PORQU INICIÓ PRIMMERO CON Y TE LO DIJE YTU PATA LO REGISTRA A VER COMO LA METES PORQUE TE PUEDO SACAR DE SITIO JAJAJAJAJ PROFESSOR VEJO BEJAR NO VIEJOR PICAR TODA
TE ADELANTO
PRQU SOY EXPERTO EN DINÁMICAS CON FUNAMENTO EN KURT LEWIN
VOY CON ÉL Y E PASA A PIAGET SIN OLVIDAR ESA FRASE TUA AMIGO FREUD SIG DÍGAMME USTED TODO LOQUE SE LE OCURRA SIN CENSURAS NI LIMITACIONES VENGA YA CON TU SLÍMITES WIT TE ISTE CUENTA DE LO LÍMITES AQUÍ PERO HABLAS DE LAS POSIBILIADES N QUE SEAN LOCAS , ROMPIENO ESTRUCTURAS FIJAAS DEL PENSAMIENTO DEL CON TACTO CONTACTO SINGUADAR DISTANCIAS ENTRE NEGROS Y BLANCO PREJUCIO LLAMADOS FUERZAS CHICO SE LLAMAN APLICA CON FASMOSA PAS FACILIDAD Y DA DE SI
Kurt Tsadek Lewin fue un psicólogo y filósofo alemán nacionalizado estadounidense, reconocido actualmente como uno de los pioneros de la psicología social experimental, la organizacional, de la personalidad y la aplicada. Wikipedia
eoría de campos Aquí no entraremos en detalle en la teoría de campos de Kurt Lewin (queda fuera de nuestro ámbito). Sin embargo, es necesario destacar sus elementos clave. Para empezar, es importante reconocer sus raíces en la teoría de la Gestalt. (Una gestalt es un todo coherente. Tiene sus propias leyes y es una construcción de la mente individual, no la «realidad»). Para Kurt Lewin, el comportamiento estaba determinado por la totalidad de la situación de un individuo. En su teoría de campos, un «campo» se define como «la totalidad de hechos coexistentes que se conciben como mutuamente interdependientes» (Lewin, 1951: 240). Se observaba que los individuos se comportaban de forma diferente según cómo se resolvían las tensiones entre las percepciones del yo y del entorno. Para comprender el comportamiento, era necesario observar todo el campo psicológico, o «espacio vital», dentro del cual actuaban las personas. Dentro de este, los individuos y los grupos podían considerarse en términos topológicos (utilizando representaciones cartográficas). Los individuos participan en una serie de espacios de vida (como la familia, el trabajo, la escuela y la iglesia), y estos se construyen bajo la influencia de varios vectores de fuerza (Lewin 1952).
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada