MIRADOR
dilluns, 31 de març del 2025
EN SAN ESTEBAN DE GORMAZ
TOROS PUENTECILLO
EL OTRO ROTO OBLIGA DESVÍOS LARGOS
LOS DE ALLÍ SE QUEJAN
A QUIEN IMPORTA TAL PUENTE
A QUIEN LE IMPORTA ESA GE NUESTRA GENTE
ERMITA DE SAN miguel arcángel en san E DE GZ
CON SILLARES EN LATIN POR PAREDES DE SUS CASAS
EL BURGO DE OSMA
te tengo en imágenes no sé a donde
dentro las de fuera
te las busco
milago si la encuentro ?
PRIMERO BARRER
LUEGO LAVAR PLATOS
VAMOS
dissabte, 29 de març del 2025
QUAN S' OLORA...
BUENA SI ME SALES ASINA
TE NOMBRARON TENIAS FACHADA SIGNIFICADA
INICIO TRABAJO MANDADO ELABORO CORROBORO CATO ARROJADO NO VACILO
ACIERTO MME RIO
COMPARTO
CMO PECES N AQUA COMEMOS YO LITERAL
VOY J DRECHOS NO SDESHECHOS DEPARTIMOS ATENDEMOS GLOSAMOS
HAS CAPTAT EL SENTIT DEL LLIBRE
Y ME DICE QUE ES BUENO
CUESTA POCO VOY A LO QUE VOY GUIA PERSONNAL ORO ENCUENTRO
NO ME ATREBO A SONRIRER
HOY EN NADA TE PARECES
JUEGO
MIRANDOTE ADIVINO TUS RESULTADOS
JUEGO PELIGROSO
APRENDERÁS A NO ENGANCHEGANARME
LO MEJOR DE SEVEN:
MORREO CON MI GATO
TU RIETE ,NO HAS PODIDO
LO HACE CON TODOS Y TODO
ESTAMO ESTÁN VIVOS
FRAGANCIAS
PERFUMES
AIGUNAF
SI NO ESULTA PERFUMAT PRENNDREM PASES DE L' ATIGUES PERFUMADES AMB TU
FARIGOLA TOMILLO TIMÓ
Y TU NO ESTÀ POR IOS PPLANTA TAN CISTIANA
AMÉ
AL QUERERTE SALUDAR NO ME QUIERO ACORDAR DE TU APARIENCIA NO BUENA
TE VEO MAÑANA SIN FALTA
ESA DEBE SER LA MALA CARA DE LAS BUENAS DEL DIA
divendres, 28 de març del 2025
HUYE SI QUIERES ESE COMPROMISO TE ESPERA
NOADA E OTRAS PALABRAS QUE NO SEAN ESOS DOS LIBROS EN MESADOS
VETE A MOJAR AL BARRANCO CUADO VUELVAS PENSADA ESTA PREGUNTA
DE QYUÉ HABLAN Y PORQUE´NUESTAS CO RREPONDEN CIA
QUÉ ES LA MONUMENTA BORGIA
LES FONTS
COM US HAS FET
TEMA DE LES VISITES A MNTSERT RELACÓ AMB SANT BORJA I GNASI
L' HUMANISME
P UV / UAB
AHOR A VETE
Y CUNADO VUELVAS
AQUÍ NO ME TENDRÁS
UN PEDACITO DE CADA DIA
CUANDO QUIERO
SI LO TENGO QUE,,, NO
NUNCA VI EL LÍMIT
LO DESCUBRO HOY
FALTA DE ATENCIÓN RELATIVA
DEMASIADA SUPERFICIALIDAD
OJOS TORPES
PROFUNDIDADES VACÍAS
SOMBRAS
SOLO HAY QUE ARAR TENTION
JUSTO ESO LO QUE ME HACES PARAR
EN ESO DE QUE HABLAN LAS CARTES
cOMO LO HAS HECHO
SOLAPEO
COMO SE LOGRA LA PUBLICACIÓN EN AQUÍ Y ALLÀ
AISSA INVESTIGACIÓ EN SALUT
MEDICINA POPULAR
PAREU ATENCIÓ A LES INTRODUCCIOONS
dijous, 27 de març del 2025
SOLO A TI TE QUIERO VER ESTE DÍA DESPUÉS
LA MÁS GRANDE PROTESTA DE LA CAPITAL DEL ALTO PAL FUE POR UN ENTENDIDO MAL CORREGIDO EN AQUELLOS TIEMPOS DE NADATE LO DEJE SI TE TOCAN NOS TOCAN Y LOS VOITOS SE ESCAPAN
PUEDES CON TODO
MÍTICO AMOR
A PALABRAS NO GANAS
CON HECHOS NOS RINDES
ESA CAÑA ?
RECUERDA QUE TU CONCIENCIA INSECTO DE RUTADES EMPEZO CUANDO A LAS CINCO O ANTES SE IBAN CONTIGO,OS DEJABAN EN EL CARAJO DE SAN ROQUÍTICO CAMINO PORQUE LA OTRA CARA REDONDA CONTIGO EMPEZABA A ESA HORA
A MI NO ME GANAS TORO JOVEN SEA CON PREGUNTAS SEA QUE COJO TU DISGREGACIÓN TUS REMILGOS Y QUHACERES DEL POR VENIR
ANTES DE AYER
AÍ SEA SEÑOR
LLIURA DE TOT MAL A CASTELLÓ
PEREGRINO FUI
TU CAMPANA SONÉ
SAN JAUME,A TI VOLVERÉ
CON FUNDIDO CON EL AMO DEL SANTUARI
TE COLSTE SIN QUERER
LEER BIEN MEJOR
SABES O QUE ME ESTÁS PLANTEANDO A
TU SABES
NO TE DAS CUENTA ?
AHÍ QUEDA COMO SIEMPRE PARA TI
NUBE BLANCA
NO DEJ´bamos nada
LLENOS LAS MORRALES
CON PRISA POR LLEGADA INMINENTE
PODIAS TOMAR ALGO DE OTROS
NO LO HACES
NO SÓN COSAS TUYAS
DIME HABLADOR DE ONDA
DONDE TIENES TUS ESPALDAS PARA TAN COMPROMETIDOS ENUNCIADOS
A LLAMAS PARA ENLAZAR
Y TE VAS
COSTE CERO
PREMINITION
4 HORAS SIN NADA EN VAL
SUELTA
ERA TAN
QUE CON EL DEL PESEBRE NO PUDO AGUANTAR
Y SI O VES
TU VERÁS
ESE SER
FORCE IS NOW
TRADUCTOR
PUES SI
VEAMOS
NO
ES
CAS
CA
DA
ES EL SALT DE LES FONTS
dijous, 13 de març del 2025
FRÍO DE MARZO
CUENTA CUENTOS
CAMPANO DE JUDAS
VIRGEN DEL BUEN PARTO
SAL DE TORMENTAS
BRUJERÍAS DE ESTE PUEBLO
LITIGIOS
PASADOS
BIEN RETRATADOS
ESCRITOS VARIADOS
COMPROMISOS ACEPTADOS
AY SIN HAY COMPROMISOS
NADIE CERCA DE NADA
TRNSC CRIBO
TÍTOL
ola es maco castellvi
QUIN POBLE TAN BONIC
avui el Jordo m' ha explicat a pròost de les muntanys poperes de monteratel temps que fará
YA TENGO MATERIA PAA J MENTEE HOY
Y ESCRITOS BREVES PARA MONTÁN
CRIBO LOCO
COMPROMISO DE ORIENTADOR DESORIENTADO
CUANDO VENGAS LA ESCALA SIN DESTRITURITADA
calor adaptación
ser esein
dimecres, 12 de març del 2025
ARROJADO
EN EL ÁRBOL DE HEI A SIDO
UNA VEZ MÁS ALLÁ DEL TRANCE
BUEN ASIDERO
LA REA DIVINIZA SOLIDIFICA SINO NI MEA
CONTRARÍA
CON TRAE
SOLO CON ESE PENSAR
SE VA EL PESAR
Y NUEVOS ARROJOS
EN MÚLTIPLES COLCHONES
EL CONFIT
AMB COLOR DE MONA A 33 DIES VISTA
MARIA SABES DE LA IMAGEN
POR E´L LA PENA VAGA
CON SI TOS
dimarts, 11 de març del 2025
El aeí no es la presencia de lo que continúa, sino la simplificación reunida en el
presente de lo que es siempre esencial (el hén en tanto que ón).
NO BUSQUES MÁS
ESTÁ CLARO
GRACIAS MONTSE
TU DIC ME DEVUELVE AL SER DE SIEMPRE AEI
ABECE
MI PRESENTE
ESENCIA
CON ESA IDEA DE FINITUD
COMO SERÁ
EL SER SIN SER
O SIENDO PARA NO SER
ANDA VETE A LAVAR LOS PLATOS DE AYER
UN PRESENTE SUCIO
CON ZARATUSTRA VINIENTE
LO ÚNICI QUE DEBES HACER ANES QUE EL AEÍ
INUNDE CON MAS M EL MAÑANA O EL LEGO ANTES DE CMER
O NO COMERÁS HOY OTRA COSSA QUE M
heidgger aeí
dissabte, 8 de març del 2025
No obstante, esto es sólo una indicación extrínseca. El pensamiento fecundo necesita no sólo de la escritura y de la lectura sino, de lasynousía de la conversación y del trabajo en que, a la vez, se aprende y se enseña... [ii
ÉL DE NUEVO
EN UN NUEVO DÍA
llueve
y niebla
nieblar
EXISTE
AL MENOS ESO MUESTRA LA NUBE Y HASTA LO DESGUAZA EN CONJUGAS CLARO QUE LA INFO VIENE POR PARA PSI INGLESES Y DE ESOS NUNCA SE SABE BIEN LO QUE QUIEREN NI LO QUE HACEN
VEREMOS EN LA RAE
no ha caído
si te lleva a
anieblar aneblar o nublar
ANIEBLAR. tr. U. m. c. r. ,.-r «Anieblarse dícesedel trigo o de otra semilla o fruta, cuando por la vio-lencia y malicia de alguna niebla se pierde y no llegaa su perfecta madurez y granazón.s Dice. Acad.;.1726,s. v. Anieblarse.
POR UN ERROR DEVENGO POETA MANOSEO PALABRAS ENCESTO CANALLADAS MOJO TINTA DE AGUA CLARA EN PÁGINAS DE NIEBLA GRIS Y BLANCA
Acocharse | Agacharse, agazaparse. |
---|---|
Jacarear | Andar por las calles cantando y alborotando. |
Katiuska | Bota impermeable de caña alta. |
Liróforo | Poeta. |
Malandrín |
QUE NO TE VENGA A LOS ADENTROS TAL PUESTA DEL DÍA | QUE LO DISFRUTES FUERA | AY DE MIRA QUE ME GUSTA CUANDO NIEBLA | EN EN ESTOS CUARTERONES Y RIBAZOS | MI POR EL VINO ME VEO ASÍ | |
divendres, 7 de març del 2025
MENTEE
Dentro del concepto de mentoría, nos referimos al mentee como el alumno que está interesado en descubrir o investigar sobre un área concreta y, para ello, participa en un proceso de relación directa con una persona experta, un mentor, que lleva tiempo trabajando en ese área y quien le va a guiar en el proceso de ..
La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento. La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente como protegido, discípulo o aprendiz.
5.-PROACTIVIDAD: El mentoring requiere acción, las sesiones son sólo una parte del proceso, pero si el mentee no toma acción, no pone en marcha lo establecido en su plan de acción, o lo trabajado en las sesiones no conseguirá ni sus objetivos ni los resultados deseados. Uno de los mayores enemigos de la acción, es la procrastinación, esa tendencia a no acometer las tareas y acciones que más nos cuestan, disgustan, tememos, etc. Todos tenemos resistencia al cambio, a todos nos cuesta ponernos manos a la obra con aquellas cosas que nos suponen un reto, una prueba a nuestras capacidades, una salir de nuestra rutina y zona de seguridad.
Además la iniciativa y la proactividad nos hacen aprender más, mejor y más rápido, con lo que la inversión en el proceso de mentoring será aún más productiva. Esto es especialmente relevante cuando hablamos de mentoring organizativo, donde la duración de los procesos está prefijada de antemano y la organización exige una evaluación de sus resultados.
INDICADORES |
Toma la iniciativa en el proceso: plantea dudas, expresa opiniones, solicita recursos, define acciones |
Toma decisiones y pasa rápido a la acción |
Pide ayuda específica al mentor, le solicita recursos |
Fija la agenda de trabajo |
Busca y detecta oportunidades continuamente para mejorar |
Pregunta, aporta ideas, cuestiona. |
Ejecuta los compromisos de acción, las tareas, e incluso va a más. |
El mentoring es una relación de aprendizaje, desarrollo y crecimiento personal, nos potencia, nos hace ir a más, pero para ello tenemos que invertir tiempo, energía y esfuerzo.
El índice de productividad de
los ejecutivos aumenta en un
88% cuando reciben mentoría
en comparación con 24% de
aumento cuando entrenan
solos.
- Benefits of Mentoring 200
mentoria fundació bofill
Durant un mínim de 6 mesos les parelles de mentoria de cada municipi es troben regularment durant una o dues hores a la setmana, en un espai o equipament públic. El seu objectiu és fer activitats i tenir converses que permetin al o la jove prendre les decisions adients per continuar estudiant. Aquestes poden versar entorn a les opcions després de l’ESO, a les pròpies habilitats del noi o noia, a les tècniques d’estudi i estratègies per organitzar-se i concentrar-se, al coneixement dels recursos que té a la seva disposició… i es fan en un ambient distès i informal, que permeti a totes dues persones sentir-se a gust i passar-s’ho bé.
SHORTER OXFORD DICCIONARY
dos mapas de la ratonera del obispo
TRES CARTAS PARA TRES DE ALLÀ DESDE CORREOS DE ACA
UN BOLET DE 5 e PAR EL DIA DEL PADRE
TRES MENSAJES VERDES
UNO DE VOZ
TRES VIOLETAS
DOS ZAPATITOS
UNA DE ALMENDRO
DOS HUEVOS CASI PARA MI CON TOCINO PICANTE
UN INSOPORTABLE VANGUARDIO
INFINIDAD DE PILULES PAR MANTENER LA VEJEZ QUIETA
12 MIL OTRA VEZ
4 ESTACIOENS DE IDA,LAS MISMAS DE VUELTA
UN ABORTO, UN CURA
TRES PARA OLVIDAR
DOS AÚN SIN NOTIFICAR
rter Oxford English Dictionary
OBRA DE JOHNSON SOBRE SHAKESPERE EDICIÓN DE OXFORD PRESS CON INTRODUCCIÓN DE RALEIGH POR 1.05 DOLARS
Johnson on Shakespeare,: Essays and notes selected and set forth with an introduction by Walter Raleigh Encuadernación desconocida
En 1765 aparecía la edición a cargo de Samuel Johnson de las obras de Shakespeare, y con el prefacio que abría la serie de ocho volúmenes se iniciaba la lectura crítica moderna de uno de los genios literarios más celebrados de todos los tiempos. Johnson, crítico impecable y a su vez autor prolífico, trazó los caminos que todavía hoy guían nuestra lectura—incesante y siempre renovada—de Shakespeare: en primer lugar, que el autor de Hamlet fue ante todo un hombre de teatro (dramaturgo y actor), atento a la relación entre la acción escénica y la reacción del público; en segundo lugar, que sus personajes no son héroes de corte clásico, son hombres que actúan como lo haría el lector—o el espectador—si estuviera en su situación. Y en tercer lugar—y el más importante—, más que un autor estrechamente vinculado a sus contemporáneos, Shakespeare trasciende en este ensayo las fronteras de su tiempo y se erige como contemporáneo de la posteridad.
Comentarios de la prensa
“Ningún
poeta puede pedir más de la posteridad que ser venerado por uno de los
grandes; las palabras de Johnson sobre Shakespeare son un gran honor”.
T.S. Eliot
“Toda una lección de crítica literaria y lucidez que contagia el amor
a la lectura en apenas cien páginas proteicas, estilísticamente
impecables, llenas de ideas y generosa admiración”.
María Bengoa, El Correo
“Indispensable para todo lector de Shakespeare. Aparecido en 1765,
sigue siendo un análisis vigorosamente actual. Es un trabajo titánico de
reconstrucción, depuración y recreación de la obra shakespeariana”.
Álvaro Cepeda Neri, Impacto (México)
dijous, 6 de març del 2025
SI DIGO
QUÉ DIGO
SI ME HAACEN HABLAR
QUÉ HABLARÉ
SI ME DAN LA PALABRA
DIME EN QUÉ LA GASTARÀS
TRES COSA
UNA
RECORDAR DOS PERSONAS PER SR EL DIA QUE ÉS Y EL PROGRAMA EN QYUE SE IMCLUTO
DOS
RUIDO Y MIRA QUE HASTA SERGIO VILA SE HACE OÍDOS AUNQUE SLO HABE DE MLINS
TOM SU PALABRA
Y TRES MPRESCINDIBLE I CITO Y CEDO LA MAIA A LAIA
NO SIN ANTES AGRADECEROS AL CEM LA SENSIBILIDA QUE USTEDE MUESTRAN POR ESTOS TEMAS IMPRESCINCIBÑEES QUE LO SOIS
AHORA MENTORIA
MENTOR RAE
- m. y f. Consejero o guía.Sin.:
- maestro, guía, tutor, consejero, preceptor, instructor, educador.
- m. y f. Maestro, padrino. Fue su mentor político.Sin.:
- maestro, guía, tutor, consejero, preceptor, instructor, educador.
- m. y f. ayo.MENTORA PROGRAMA FUNDACIÓ BOFILLEl programa MENTORA tiene la voluntad de conseguir que los y las jóvenes que están en riesgo de abandonar el sistema educativo decidan seguir estudiando más allá de la ESO e incluso graduarse en los estudios posobligatorios.Durante un mínimo de 6 meses, las parejas de mentoría de cada municipio se encuentran regularmente durante una o dos horas a la semana en un espacio o equipamiento público. Su objetivo es llevar a cabo actividades y tener conversaciones que permitan al joven o a la joven tomar las decisiones adecuadas para seguir estudiando. Estas conversaciones pueden versar en torno a las opciones que existen después de la ESO, las propias habilidades del chico o la chica, las técnicas de estudio y las estrategias para organizarse y concentrarse, el conocimiento de los recursos que el joven o la joven tiene a su disposición, etc., y tienen lugar en un ambiente distendido e informal que permita a ambas personas sentirse a gusto y pasárselo bien.
Historia
Las raíces de la práctica de la mentoría pueden trazarse hasta la antigüedad. La propia palabra fue inspirada por el personaje de Méntor en la Odisea de Homero. A pesar de que el personaje de Méntor en la historia es un anciano aparentemente inefectivo, la diosa Atenea toma su apariencia para guiar al joven Telémaco en su tiempo de dificultad.
Existen sistemas de mentoría históricamente significativos, incluyendo el gurú, los ancianos, el discipulado practicado por el judaísmo rabínico y la iglesia cristiana, y el sistema de maestro-aprendiz dentro de los gremios medievales.
La mentoría es una relación de desarrollo personal en la cual una persona más experimentada o con mayor conocimiento ayuda a otra menos experimentada o con menor conocimiento. La persona que recibe la mentoría ha sido llamada tradicionalmente como protegido, discípulo o aprendiz.
En la literatura existen diversas definiciones de la mentoría. No obstante, el aspecto central es que la mentoría involucra la comunicación y está basada en una relación. En un ambiente organizacional, la mentoría puede tomar varias formas. Bozeman y Feeney definieron la mentoría como "un proceso para la transmisión informal del conocimiento, el capital social y el apoyo psicosocial, percibidos por el recipiente como relevante para el trabajo, la carrera o el desarrollo profesional; la mentoría envuelve la comunicación informal, usualmente cara a cara y durante un período de tiempo sostenible entre una persona que se percibe poseedor de más conocimiento relevante, sabiduría o experiencia (el mentor) y una persona que se percibe con menos (el protegido).
dimecres, 5 de març del 2025
b) La temporeidad de la disposición afectiva1
El comprender no flota jamás en el vacío, sino que está siempre afectivamen‐
te dispuesto. Siempre el Ahí es abierto o cerrado cooriginariamente por el estado
de (340) ánimo. El temple anímico lleva al Dasein ante su condición de arrojado, pe‐
ro de tal manera que ésta no queda conocida como tal, sino incluso mucho más ori‐
ginariamente abierta en el modo “como uno se siente”. Estar arrojado significa
existencialmente encontrarse de esta o aquella manera. La disposición afectiva se
funda, pues, en la condición de arrojado. El estado de ánib) La temporeidad de la disposición afectiva1
El comprender no flota jamás en el vacío, sino que está siempre afectivamen‐
te dispuesto. Siempre el Ahí es abierto o cerrado cooriginariamente por el estado
de (340) ánimo. El temple anímico lleva al Dasein ante su condición de arrojado, pe‐
ro de tal manera que ésta no queda conocida como tal, sino incluso mucho más ori‐
ginariamente abierta en el modo “como uno se siente”. Estar arrojado significa
existencialmente encontrarse de esta o aquella manera. La disposición afectiva se
funda, pues, en la condición de arrojado. El estado de áni LETRES PERSES MONTESQUIEU
Las Cartas persas (Lettres persanes, en francés) es una novela epistolar satírica escrita hacia 1717 por Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu.
El manuscrito, listo en la primavera de 1721, fue leído en primer lugar por Desmolets, amigo del autor, e impreso ese mismo verano en Ámsterdam sin firma y con falso pie de imprenta. Tras convertirse en un éxito de ventas fue prohibido por el primer ministro de Luis XV, el cardenal Dubois, y finalmente por la Santa Sede mediante su inclusión en el Índice en 1762.1 Las Cartas persas es un libro irónico, de extensión breve pero contenido profundo, donde por medio de la mirada oriental de sus protagonistas se critican los usos y costumbres occidentales, recurriendo en ocasiones al humor negro y ridiculizando constantemente a la corte francesa.
Sus protagonistas, Uzbek, Rica, Pablongas y Redi, son musulmanes chiitas persas. La novela comienza cuando Uzbek, político y pensador, se ve obligado a huir de su país tras denunciar una serie de vicios en la corte de Isfahán. El viaje se realiza en diez etapas a través de Irán, Armenia, Turquía, Italia y Francia terminando la narración tras ciento sesenta y una cartas intercambiadas por los protagonistas en las cuales se tocan tres temas principales: la religión, la moral y la política.
El objeto principal de la sátira de Montesquieu es la religión positiva, en especial la cristiana por sus dogmas y la incongruencia de vida de sus ministros.2
FENELON CARTA AL REY
François de Salignac de la Mothe, más conocido como François Fénelon (Sainte-Mondane, 6 de agosto de 1651 - Cambrai, 7 de enero de 1715), fue un teólogo y obispo católico, poeta y escritor francés. Fénelon es más recordado por su novela Las aventuras de Telémaco, una escabrosa crítica a las políticas de Luis XIV, probablemente publicada en 1699. La influencia literaria de esta novela política fue considerable durante los dos siglos siguientes.
Majestad, la persona que se extralimita al escribiros esta carta, no tiene ningún interés en este mundo. No la escribe ni por pesadumbre, ni por ambición, ni por deseos de mezclarse en los grandes negocios. Ella os quiere sin ser conocida por vos; mira a Dios en vuestra persona. Con todo vuestro poder, vos no podéis darle ningún bien que pueda desear, y no hay ningún mal que no sufriera de buen corazón para daros a conocer las verdades necesarias para vuestra salvación. No os asombréis si os habla fuertemente: es que la verdad es libre y fuerte. No estáis acostumbrado en absoluto a oírla. Las gentes acostumbradas a ser halagadas toman fácilmente por pesadumbre, aspereza y exceso, aquello que es sólo la pura verdad. No enseñárosla es traicionarla en toda su extensión. Dios es testigo que ella nadie que os habla, Lo hace con un corazón pleno de celo, respeto, fidelidad y ternura hacia todo lo que se relaciona con vuestro verdadero interés.
Nacisteis, Majestad, con un corazón derecho y justo; pero aquellos que vos educaron no os dieron otra ciencia para gobernar, que la desconfianza, los celos, el alejamiento de la virtud, el miedo de todo mérito resplandeciente, el gusto por los hombres blandos y rastreros, la altanería, y la atención a vuestro único interés.
.............................
NO QUIERO LEER NADA SINO ES DE ALGUIEN QUE HAYA VIVIDO O CUENTO LO QUE HA VISTO
A HH NO LE GUSTA LO FICCIOSO
DE AHI SU EXITO EN EL CARTEO PUBLICADO
ES OTR COSA AUNQUE CREO RETOCA MUY BIEN ERÁ COSA DEL EITOR
SEIS MISERABLES CAPÍTULOS E ELLEY QUEEN
UN COLOMBO O UN POIROT DE ANTAÑO
PARA CAPÍTULO LA CLASSE DE FRASES DEHOY
MI H QERE LLAMAR NECESITA AYUDA
ESCUCHO LO QUE CANTAS Y MME GUSTA PPOR ESO ME PARO
PIDES ALGO
NO
ANTES ACABA EL REQUIEBRO DEL TOREO CALLEJERO LLENO DE ANCIANIDA EN RAMBLA SOLEADO UN DIA DE OMINGO MUY SOLEADO IN REMEDIO
Y NADA MÁS
LA IDEA DEL CLUB HH PUEDE SER BUENA LA EXPONDRÉ
VOY ANDANDO CON ELLA COMLETANDO SU MI VISIÓN POCO O NADA
DEBO CONTINUAR
HASTA EL FINAL LITERARIO PROPUESTO
BUEN TRABAJO PARA NADA SEGURAMENTE
¿QUÉ PREFIERE USTED SER EL ASESINO O EL CADÀVER ? P 67 JUSTO EL EDIO
DRAMATIZACIONES DE LA HISTORIA DE AMÉRICA HELENE
La insignificancia del mundo abierta en la angustia desvela la nihilidad de
todo lo que puede ser objeto de ocupación, es decir, la imposibilidad de proyectar‐
se en un poder‐ser de la existencia primariamente fundado en las cosas que nos
ocupan. Ahora bien, la desvelación de esta imposibilidad significa dejar resplande‐
cer la posibilidad de un modo propio de poder‐ser. ¿Qué sentido tempóreo tiene
esta desvelación? La angustia se angustia por la n...
i MAS DE HEI DEL TIEMPO DE SER
DEL PREGUNTAR PARA PENSAR
NIHILIDAD HI LARIDAD PARA NADA
- f. Condición o cualidad de no ser nada.La angustia se eleva desde el
estar‐en‐el‐mundo como un arrojado estar vuelto hacia la muerte.
1959 5MIL D UN AÑO DONDE ESTÁN ? ALGUIEN LA SIGUE LO LEYO
Más tarde se obsesionó con el erudito británico Arthur Quiller-Couch lo que quedó reflejado en el libro llamado Q's Legacy (El legado de Q). Escribió otros libros como Apple of My Eye (La manzana de mis ojos), una guía idiosincrática de Nueva York, y A Letter from New York (1992) (Una carta desde Nueva York), cuyas negociaciones la dieron un espacio en la BBC, en la Hora de las mujeres entre 1978 y 1985.
PIDE LOS CUENTOS DE CANTERBUY
BEOWULF I SIDWITH
Beowulf= beo (abeja) y wulf (lobo), que significan el guardián (lobo) del pueblo (abejas).
TOLKIN INTERESADO Y ESTUDIADO ES EL PRIMER POEMMA DE ESOS ABORRECIDO POR HH I AMIGA ?
JOHN DONNE
John Donne fue el más importante poeta metafísico inglés de las épocas de la reina Isabel I, el rey Jacobo I y su hijo Carlos I. La poesía metafísica es más o menos el equivalente a la poesía conceptista del Siglo de Oro español de la que es contemporánea. Wikipedia
WILLIAM BLAKE
William Blake fue un poeta, pintor y grabador británico. Aunque permaneció en gran parte desconocido durante el transcurso de su vida, actualmente el trabajo de Blake se tiene en alta estima. Wikipedia
The Sick Rose
Muerte, no seas altiva. Temible te han llamado
y poderosa algunos; mas no, tú no eres tal;
que si piensas llevarnos en un rapto mortal,
no podrás, ni conmigo consumar tu dechado.
Si el reposo y el sueño te replican en calma,
cuánto más abundantes tus placeres fluirán,
hacia ti tantos grandes con premura andarán
a reposar sus huesos y a libertad de su alma.
Del destino, de angustias y de reyes cautiva,
tu morada es ponzoña, enfermedad y guerra;
amapolas y encantos –sueño que nos aferra–
mejor son que tu golpe, ¿de qué te haces altiva?
Tras un sueño fugaz, vida eterna despierta,
muerte no habrá ya más: muerte, tú estarás muerta.
dimarts, 4 de març del 2025
BRIAN ME DIO A CONOCER VIENTO EN LOS SAUCES DE KENNETH GRAHAME CON ILUSTRACIONES DE SHEPARD
RETENLO
NO LO PUEDE PAGAR
NECESITA EL DINERO PÀRA PAGAR E NUEVO APARTAMENTO Y SUS MUEBLES
El río donde viven Topo, Ratón, Tejón, Sapo, las nutrias y los demás habitantes de este «nuncajamás» es una Arcadia tranquila, fuera del espacio y el tiempo, donde animales humanizados -en el más noble sentido del término- conviven apaciblemente. Más allá, el Bosque Salvaje, peligroso pero bello y nada ajeno a los habitantes de la Orilla del Río, y, aún más lejos, el Ancho Mundo, al que es mejor no asomarse. Grahame nos cuenta, con gracia y gran lirismo, las idas y vueltas de Topo, Ratón y Tejón, las locuras de Sapo y los avatares aventureros pero cotidianos que todos ellos corren.
ENSAYOS DE ELIA EN CLÁSICOS ILUSTRADOS DE MACDNALD
Ensayos de Elia
Charles Lamb
Selección y traducción de Marcela Fuentealba
Posfacio de Thomas de Quincey
Publicado por primera vez en forma de libro en 1823, Ensayos de Elia ha terminado por convertirse en una de las expresiones literarias más logradas del pensamiento romántico inglés. Pese a que su segundo volumen, Los últimos ensayos de Elia, no vería la luz hasta diez años más tarde, las primeras piezas de la colección comenzaron a aparecer en The London Magazine
en 1820 y continuaron publicándose periódicamente hasta 1826. El tono
personal y coloquial de sus textos hizo que Lamb se granjease una enorme
popularidad entre los lectores. Al igual que sus cartas, estos ensayos,
implícitamente
nostálgicos y melancólicos, dan cuenta de una personalidad literaria rebosante de ironía, ingenio y humanidad, y hacen suya la mítica afirmación de Montaigne según la cual Lamb mismo (oculto tras la máscara de Elia, aquí) vendría a ser la materia de su libro. La presente edición, a cargo de Marcela Fuentealba, reúne diecisiete de las más de cincuenta piezas escritas por el autor, e incluye asimismo una autobiografía publicada en 1827 en Every-Day Book, el prefacio de Lamb a Los últimos ensayos de Elia y un texto sobre el autor firmado por Thomas de Quincey y publicado en 1848 en la North British Review.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
solo quedan tres y ya va siendo hora de tomar el buen disfraz
ESE QUE SOLO TE ATREVES AQUÍ PERO CON LA DIFERENCIA DE SABER QUE EL PÚBLICO ES CONCRETO
AMIGOS
EL DIRECTOR
LA REVISTA X
ETC
O ALGO EN SERIO N QUE SEA UNA RECO`PILA APILA
MIRO PORQUÈ ESCRIBO
PARA COMUNICAR
A UNO COMO YO
DISFRAZADO DE YO
PERO ESE YO ES UNA PATE
LAS OTRAS SON EL SUPER MAN
QUE LLEVAS TU
Y
EL MÁS ALLÁ
ESE QUE SUEÑA SUEÑOS DE MUCHAS CÑLASES
Y QUE VIVE DE CINES ENTRE SÁBANAS NO SIEMPRE BLANCAS
ESE QUE SUELTA SIN PENSAR
ESE QUE QUIERE PENSAR
POR ESO DEL PENSAMIENTO NO SE PUEDE ATRAPAR
SOLO RECOGER VANAMNETE
AQUÍ
Y POR ALLÀ
DEUS DE LA
HERMES
Famoso por sus habilidades diplomáticas, también se lo consideraba el patrón de las lenguas y la retórica. Los oradores consideraban al dios que transfería las palabras del emisor al receptor como su patrón, al igual que los intérpretes (otro grupo de transgresores) y, aún hoy, el estudio e interpretación de los textos lleva su nombre: hermenéutica. En la época helenística, el dios se asociaba a menudo con la gimnasia y era visto como el protector de los jóvenes. Por último, el nombre latino del dios, Mercurio, es, por supuesto, el nombre de un planeta, naturalmente, el más rápido en orbitar alrededor del sol.
dissabte, 1 de març del 2025
7 MUCHO PALACIO PARA TAN POCO REQUESENS
HEME AQUÍ LEYENDO LA COMPRADA POR VEZ PRIMERA VANGUARDIA CON LOS OJOS DE LO VISTO DE HALARIE BELLOC
PARA TI ESTEFANIA CHICA
VERMOS SI EL TITULAR DA PARA ALGO DEL TEXTO SERGIO VILA SANJUAN AYAYAYAYA
por Pablo Ortiz Soto – La arenga precedente, ya sea enardecida en una manifestación por la defensa de la vida o por la corrupción económica y política que padece actualmente nuestro país, sumada a tantas y tantas expresiones como “¡Televisión, manipulación!”, es el eslogan común dirigido, desde hace un tiempo, hacia los mass media. Pero lo curioso de este vocerío hacia la desinformación de los medios de comunicación es que no solo es manifestada por una línea ideológica concreta. Lo llamativo es que dichos lemas son aupados no solo por una mayoría de diferente pensamiento ideológico, sino que estas proclamas también se están produciendo en otros países democráticos del mundo. Si bien, esta observación no es nueva, viene de lejos:
En una dictadura, el Estado se apropia de los medios de comunicación. En democracia, el propietario de los medios de comunicación se apropia del Estado. […] Éste es el fenómeno político crucial de nuestro tiempo y es el rasgo peculiar distintivo de nuestro país a día de hoy. Su completo desarrollo se ha abatido sobre nosotros repentinamente y nos ha cogido por sorpresa en medio de una terrible guerra. Hace unos pocos años hubiera sido impensable. Hoy es ya el hecho fundamental de todo nuestro sistema político. […] Hoy día no nos gobiernan ni los políticos profesionales ni siquiera quienes los sobornan, sino aquel de entre los propietarios de cadenas de periódicos que, en su momento, tenga más ambición y menos escrúpulos ¿Cómo ha podido ocurrir una catástrofe como ésta?
La cita del párrafo anterior, que bien podría ser un juicio actual, es una crítica que realizó el prolífico escritor Hilaire Belloc, a principios del siglo XX, en la obra que hoy os presento: La prensa libre. Diagnosticando a la prensa de su tiempo, principalmente la inglesa pero también la francesa, en este ensayo el profeta Belloc profundiza en las raíces del poder de los media, su desarrollo y la agresiva influencia sobre sus contemporáneos. Pero lo ingenioso de su análisis es que también aporta soluciones razonables, aunque con ciertos impedimentos por la presión política. Una de ellas es, como asimismo titula a su ensayo, la “prensa libre”. Motivado por la “indignación frente a la ocultación de la verdad y frente al poder sin responsabilidades”, Belloc trabajó a contracorriente para frenar el monopolio del cuarto poder, la prensa oficial, y denunciar la corrupción política.
Para ello, y a pesar de los innumerables obstáculos, Belloc fundaría en 1911 el periódico Eye Witness, editado también por el periodista inglés Cecil Chesterton –hermano de su fiel amigo e ilustre escritor G. K. Chesterton–, y quien en 1912 lo compraría y rebautizaría con el nombre de New Witness. Estos periódicos, cuyo splendor veritatis fue el The New Age (1909 – 1922) –periódico editado por el periodista inglés Alfred Richard Orage, pionero, según Belloc, de la prensa libre–, tenían la pretensión de denunciar la corruptela política –no revelada por la prensa oficial debido a sus relaciones con el poder político y económico–. En este ensayo el escritor y pensador Hilaire Belloc nos desvela el funcionamiento de la prensa de su época –analizando las noticas, la publicidad, las opiniones o el sistema capitalista entre otros aspectos–, profetiza el eje de la actividad actual de los mass media y nos invita a corregir desde el origen, con medidas prácticas y plausibles, las deficiencias y vicios del sistema para redescubrir la misión y finalidad periodística: la de informar con el mayor rigor posible la verdad a sus conciudadanos.
Fuente: Hombre en camino.
Compártelo
Hay que decir que Belloc ganó las elecciones y el escaño. Pero también hay que apresurarse a señalar que muy pronto quedó defraudado. Hilaire Belloc, combativo y ante todo sincero, no podía soportar la corrupción del sistema parlamentario: le escandalizaba que las elecciones fueran en realidad un trámite amañado y que la clase política monopolizara la representación, dejando a la sociedad al margen. Así que empezó a protestar hasta que le echaron del Partido. En 1910 volvió a presentarse, esta vez como independiente, y de nuevo fue elegido, pero no tardó en renunciar a su escaño: la atmósfera de aquella democracia ficticia le resultaba irrespirable. Su experiencia política quedará reflejada en tres libros importantes: La elección de Mr. Clutterbuck, Pongo y el Toro y Un cambio en el gabinete, sátiras llenas de humor, pero también de amargura.
FRANK DOEL
YO TENGO UNA VANGUARDIA SI VOY A LA REVUELTA GEO ILÓGICA ME QUDO SIN VER A SERGIO ENAMORADO DE MI AMADA
escribe que tiene un tristam shandy con iilustraciones de
ROOB
Y CUATRO DIÀLOGOS SOCRATICOS DE PLATON TRADUCIDOS POR BENJAMIN JOWETT
enjamin
Jowett's translations of Plato have long been classics in their own
right. In this volume, Professor Hayden Pelliccia has revised Jowett's
renderings of five key dialogues, giving us a modern Plato faithful to
both Jowett's best features and Plato's own masterly style.
Gathered
here are many of Plato's liveliest and richest texts. Ion takes up the
question of poetry and introduces the Socratic method. Protagoras
discusses poetic interpretation and shows why cross-examination is the
best way to get at the truth. Phaedrus takes on the nature of rhetoric,
psychology, and love, as does the famous Symposium. Finally, Apology
gives us Socrates' art of persuasion put to the ultimate test--defending
his own life.
Pelliccia's new Introduction to this volume
clarifies its contents and addresses the challenges of translating Plato
freshly and accurately. In its combination of accessibility and depth,
Selected Dialogues of Plato is the ideal introduction to one of the key
thinkers of all time.