dissabte, 18 d’octubre del 2025

 REYES PERSAS ENTIERRAN TOROS

ACUÑAN LOS LIDIOS MONEDAS, LOS PERSAS, DARIO, CON TORO Y LEÓN 

Las monedas persas de Darío, llamadas dáricos, eran de oro y a menudo representaban al rey con un arco, mientras que las monedas más antiguas de Lidia, que influyeron en los persas, mostraban un león luchando contra un toro. Esta última imagen simbolizaba la conquista de Lidia por el Imperio aqueménida bajo el reinado de Ciro el Grande, quien derrotó al rey lidio Creso y cuya imagen de león y toro se mantenía en monedas posteriores. 



Los reyes persas no enterraban toros, sino que usaban toros simbólicos, especialmente la figura del Lamassu, como guardianes protectores en sus tumbas y palacios. Estas esculturas, que a menudo combinaban la cabeza de un hombre con barba, el cuerpo de un toro y alas de águila, se integraban en la arquitectura (como en los portales de Persépolis) y se consideraban apotropaicas, es decir, con la función de proteger contra el mal. 

Función y simbolismo de los toros persas
  • Guardianes protectores:
    Los Lamassu se tallaban en piedra caliza y funcionaban como guardianes de los palacios y tumbas reales, como las de los reyes Aqueménidas en la necrópolis de Naqsh-e Rostam. 


  • Simbología y arte:
    Representaban el orden cósmico y el poder del rey, y su iconografía, que combinaba partes de animales y humanos, era un reflejo de las influencias artísticas y culturales de la época en el Imperio Persa. 

  • Ejemplos arquitectónicos:
    Podemos encontrar ejemplos de estas esculturas en lugares como el Palacio de las Cien Columnas en Persépolis, donde las cabezas de toro colosales adornaban la arquitectura, como describe Wikipedia. 

    • Naqsh-e Rostam - Wikipedia, la enciclopedia libre
      Inscripción de Darío el Grande en Naqsh I-Rustam * Ahura Mazda es el gran Dios, que creó esta tierra, que creó el cielo, que creó...
      Wikipedia
  • Cabeza de toro colosal del Palacio de las Cien Columnas - Wikipedia
    La cabeza de toro colosal del Palacio de las Cien Columnas es una escultura que data del año 426 - 424 a. C. que fue esculpida en ...
    Wikipedia
     
    Edificio del Instituto Oriental
  • Lamassu Persa - Aula de Historia
    Descripción. Estas esculturas presentan una representación figurativa simbólica, que combina cuerpo de toro, alas de águila y cabe...
    Aula de Historia
    • Mostrar todos
    Profundizar en Modo IA

    Cap comentari:

    Publica un comentari a l'entrada