Para saber si un retrato es verdadero o falso, tenemos que contrastarlo
con la realidad
QU´S LA REALIDAD MAJO
FUNCIÓN DE VERDAD
FUNDICIÓN DE LA VERDAD
FUNDACIÓN DE LA VERDAD
Para saber si un retrato es verdadero o falso, tenemos que contrastarlo
con la realidad
1 El mundo es todo lo que acontece
2 Lo que acontece, el hecho, es la existencia de los hechos simples3 El pensamiento es un retrato lógico de hechos
4 El pensamiento es la proposición con sentido.
5 Una proposición es una función de verdad de proposiciones elementales.
(Una proposición elemental es una función de verdad de sí misma)
6 La forma general de las funciones de verdad es:
[p, ,
LUDWIG W TRACTATUS TEXTO
1.EL MUNDO ES TODO LO QUE S´ESCAU = ? esdevenir-se en tal o tal ocasió, data, etc. Aquell any carnaval s’esqueia a mitjan febrer.MALAMENT TERRIBLE CABRAS
2.Alló que séscau , el fet, es l existencia d' estats de les coses // TERRO NO ME SIRVES
3.
4
BIS
1
I) El mundo como una totalidad de hechos en el espacio lógico
1 El mundo es todo lo que acontece
II) Hechos simples, objetos y espacio lógico
2 Lo que acontece, el hecho, es la existencia de los hechos simples // Vaya no decis lo mesmo PUES SI QUE VAMOS BIEN
3 El pensamiento es un retrato lógico de hechos
4 El pensamiento es la proposición con sentido.
4.001 La totalidad de las proposiciones es el lenguaje.
5 Una proposición es una función de verdad de proposiciones elementales.
(Una proposición elemental es una función de verdad de sí misma)
6 La forma general de las funciones de verdad es:
[p, ,
7 Sobre aquello de lo que no se puede hablar se debe guardar silencio.
SENTIDOS
2.05 La totalidad de los hechos simples existentes determina también qué
hechos simples no son existentes.
2.06 La existencia y la no existencia de los hechos simples es la realidad.
(A la existencia de un hecho simple la llamamos también un
hecho positivo y a la no existencia un hecho negativo).
4
2.061 Los hechos simples son independientes unos de otros.
2.062 De la existencia o no existencia de un hecho simple no se puede inferir
la existencia o no existencia de otro.
2.063 La realidad total es el mundo.
VI) Retratos de hechos
2.1 Nosotros nos hacemos retratos de los hechos.
2.11 Un retrato presenta una situación en el espacio lógico, la existencia y
no existencia de un hecho simple.
2.12 El retrato es un modelo de la realidad.
2.13 Los objetos corresponden en el retrato a los elementos del retrato.
2.131 Los elementos del retrato están en el retrato en lugar de los objetos.
2.14 Un retrato consiste en que sus elementos se conectan entre sí de un
modo determinado.
2.141 El retrato es un hecho.
2.15 Que los elementos del retrato se combinen entre sí de un modo
determinado representa que es así como se combinan las cosas.
A esta conexión de elementos del retrato se le llama su estructura y a
su posibilidad su forma pictórica.
VII) La forma de representación como un vehículo entre retrato y realidad
2.151 La forma pictórica es la posibilidad de que las cosas se conecten unas
con otras como los elementos del retrato.
2.1511 Es así como el retrato se vincula con la realidad; llega hasta ella.
2.1512 Es como un instrumento de medición aplicado a la realidad.
2.15121 Sólo los puntos extremos de la línea graduada tocan al objeto por
medir.
2.1513 En esta interpretación, forma parte también del retrato la relación
pictórica, que es lo que la convierte en retrato.
2.1514 La relación pictórica consiste en las correlaciones de los elementos del
retrato con las cosas.
2.1515 Estas correlaciones son algo así como los tentáculos de los elementos
del retrato
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada