dissabte, 18 d’octubre del 2025

 EL EXPEDIENTE H.

La historia en sí misma no tiene un texto definitivo, sino que consta de innumerables variantes, cada una improvisada por el relator en el acto mismo de relatarla a partir de un reservorio mental de fórmulas verbales, constructos temáticos e incidentes narrativos. Esta improvisación es en mayor grado inconsciente: los narradores épicos creen que cuentan la historia fielmente, tal como les ha sido transmitida, incluso a pesar de que el relato pueda diferir en forma substancial de un día a otro y de un narrador a otro. 

IMPORTANTE NARRADOR 

COMO TE LEVANTAS HOY

 SI AYER MARCHASTE DERROTADO  A LA SOMBRA EMPAREDADADA

 SUEÑO REPARADOR 

TRANSMISIÓN

DIME ALGÚN IMPROPERIO PARA CO ENARTE AL MAL MAL  

POR TU COBARDÍA

 

 REYES PERSAS ENTIERRAN TOROS

ACUÑAN LOS LIDIOS MONEDAS, LOS PERSAS, DARIO, CON TORO Y LEÓN 

Las monedas persas de Darío, llamadas dáricos, eran de oro y a menudo representaban al rey con un arco, mientras que las monedas más antiguas de Lidia, que influyeron en los persas, mostraban un león luchando contra un toro. Esta última imagen simbolizaba la conquista de Lidia por el Imperio aqueménida bajo el reinado de Ciro el Grande, quien derrotó al rey lidio Creso y cuya imagen de león y toro se mantenía en monedas posteriores. 



Los reyes persas no enterraban toros, sino que usaban toros simbólicos, especialmente la figura del Lamassu, como guardianes protectores en sus tumbas y palacios. Estas esculturas, que a menudo combinaban la cabeza de un hombre con barba, el cuerpo de un toro y alas de águila, se integraban en la arquitectura (como en los portales de Persépolis) y se consideraban apotropaicas, es decir, con la función de proteger contra el mal. 

Función y simbolismo de los toros persas
  • Guardianes protectores:
    Los Lamassu se tallaban en piedra caliza y funcionaban como guardianes de los palacios y tumbas reales, como las de los reyes Aqueménidas en la necrópolis de Naqsh-e Rostam. 


  • Simbología y arte:
    Representaban el orden cósmico y el poder del rey, y su iconografía, que combinaba partes de animales y humanos, era un reflejo de las influencias artísticas y culturales de la época en el Imperio Persa. 

  • Ejemplos arquitectónicos:
    Podemos encontrar ejemplos de estas esculturas en lugares como el Palacio de las Cien Columnas en Persépolis, donde las cabezas de toro colosales adornaban la arquitectura, como describe Wikipedia. 

    • Naqsh-e Rostam - Wikipedia, la enciclopedia libre
      Inscripción de Darío el Grande en Naqsh I-Rustam * Ahura Mazda es el gran Dios, que creó esta tierra, que creó el cielo, que creó...
      Wikipedia
  • Cabeza de toro colosal del Palacio de las Cien Columnas - Wikipedia
    La cabeza de toro colosal del Palacio de las Cien Columnas es una escultura que data del año 426 - 424 a. C. que fue esculpida en ...
    Wikipedia
     
    Edificio del Instituto Oriental
  • Lamassu Persa - Aula de Historia
    Descripción. Estas esculturas presentan una representación figurativa simbólica, que combina cuerpo de toro, alas de águila y cabe...
    Aula de Historia
    • Mostrar todos
    Profundizar en Modo IA

     TE OIGO

     TE VEO

    ME HABLAS 

     A ESE ESCRITOR QUE NO PUBLICA

    QUE TAN SOLO ESCRIBE

     TE TENGGO AQUI

    CCUAANDO ESTO ABRO 

     SALEN TUS GATOS

      SE SABE 

     

    TU ANIMAL PERRFECTO

     DONDE VA TU PENSAMIENTO 

    MANZANARES PROADO

     ANTÍGONA 

    18

     MONT E GANA 

     EN EL CUELO  LES DAIS DE COMER A LOS POBRES

     

    HISTORIA DEL GATO

    LO LLEVO MARIA CLEOPATRA A ROMA 

    La historia del gato | PDF

     MUROS DE HARVARD EXHIBIENDO LOS CUERPOS DE LOS EJECUTADOS  BRUJAS DE SALEM MARGARET ALWOOD

    SI SE QUEJARON: NO ERA CIERTO 

    UNA LICENCIA DE LA AUTORA ?  

    VAYA POR DIOS  OTRAA PIFIA

    l cuento de la criada: Aunque la historia se sitúa en un futuro distópico, la opresión de las mujeres y la manipulación de la religión para justificar la tiranía recuerdan la mentalidad de las sociedades puritanas como la de Salem.

    divendres, 17 d’octubre del 2025

     TENi ES LA mi DA DE LEES COSES 


     

    mantenir-LA NETA 

    TAMBÉ

    PORTES UNA AUTORA

     I SIGUI PER JUSTIFICAR EL GASTTO

     O PER ALTRESRAONS QUE TU SABRÁS

     EM PARLEES 

     I la LLEGEEIXES 

    apago la tele

    EL PROGRAMA ES ECEPCIONAL

     TU LLEGINT

     PARLAN DE QUALITATS I AUTORS

     ENTRE TAL I TAL

     LA QUE PORTES 

     ACIVITAT DE VIA

     ES FICCIÓ

     APS QUE NO EM DESFICIONO  DEL AASSAIG

     JO FAIG IGGUAL 

     SI LA PASSIÓ DESBORDA 

     TU RES   AMB O P 

    CONJUGACIÓ REBRE 

    QUEDAT P

    MARGARET ATBOT


    dijous, 16 d’octubre del 2025

     ALA 

    EN L' ARTIGA DE LIN



     MEJOR CALLAR

    DECIR 


     

    TIENEE CONSECUENCIAS

     A VECES PREVISIBLES 

     S SABES 

    A QUIEN HABLAS

    LO UE AQUÍ DEJAS SEGURO QUE TAMIÉN SI ASI MISMO

    PERO QUEEDA TAN FOSC

    EEEEEEEEEEEEEEE

    ARTURO RONDA LA CIVIL

    HABLA 

    DE REPORTERO

    DE QUEVEDO

    UEGO VIENE GRAMSCI

    Y LO E SIEMPRE 

     CRÓNICCA DEL AYER 

     PUENTE DE MOLINS 

     QUATRE CAMINS 

    AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS QUE COMPARTÍ

     NO HAY RESPUESTA EVIDEENTE 

     HACEN LO MISMO

     

    NO HUBO RSSPETO ÒR MI PARTE 

    SE MARCHARON ANTES VINIERON POR VENIR

     VARORÉ 

    HICE ME VER 

    LO MJOR

     NOSFEGATU