dilluns, 10 de novembre del 2025

 VOLTEO LIMPIADOR

GASTORIADIS

SIN EDOR

 SALT CAMAS EN ELLA

PON 

MUESTRA 

 ME USA 

 COMO YO DE ÉL 

ATROZ 

 LA NIÑA GORDA

DEL SANTI 

 

SIN FECHA DE PUB LICACIÓN 

 El pintor y dibujante catalán, Joan Soler Jové, ha dedicado gran parte de su obra al personaje Charlie Rivel y se le ha calificado como su cronista gráfico,[83]​ los trabajos de Soler se han expuesto en diferentes muestras dedicadas al circo y aparecen como ilustraciones de libros.[84][85][86][87][88]Correos dedicó en 1997, un sello postal a la figura de Charlie Rivel dentro de la serie filatélica, Personajes, que homenajea a personas relevantes de España en el ámbito de las ciencias, la cultura, el arte y el espectáculo.[89][90]

  

2017 1917

LUCAS 12, 13

El rico insensato

13 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? 15 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. 16 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18 Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21 Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.

Read full chapter

La levadura de los fariseos

12 En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse. Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas.

QI ES PEP 

3,50 PESETES S

DE PHILIPPE DUVERGER AL RUDO CLAYTON 

DE LUCIEN BLETIOT

DESCONEGUTS 

GUTS

 FUNDACIÓ CHARLI RIVEL NADA DE SIN  LA DE  WITT

Joan Soler Jové y Camilo José Cela

Son muchos los que han escrito sobre el pintor Joan Soler Jové, pero es muy difícil que alguien pueda llegar definir mejor su pintura que como lo hizo su amigo Camilo José Cela. Desde que se conocieron en la década de los 60 en Palma de Mallorca ambos se profesaron mutuo respeto y admiración. En 1968 Camilo José Cela escribió: "mi amigo Soler-Jové dibuja el circo mojando su pincelito en el corazón" , para añadir, en 1971: "Joan Soler-Jové es un dibujante avaro de la línea, un pintor de paleta esquemática y en la que nada falta ni nada sobra; quiero decir que Joan Soler-Jové no gasta ni malgasta una sola línea de más, una única pincelada innecesaria y superflua... Joan Soler-Jové adopta en todo momento una actitud permanentemente válida y eterna: la de quien sabe que el arte es equilibrio y justa economía de medio expresivos. Joan Soler-Jové tiene el raro talento -que a tantos y tantos es negado- de conocer el momento exacto de la perfección, que es el instante mismo del último trazo o de la última pincelada: no uno antes, ni tampoco otro después". 

CHARLI RIVEL I EL TER REICH 

NO LO PILLA

El concejal de Turismo de Cunit y uno de los impulsores de la marca Penedès Marítim, Jaume Casañas, reconoce desconocer ese pasado del carismático payaso. «Analizaremos la conveniencia de que sea el embajador de la zona», señala.

 

 DEL MEJOR FILÓSOFO 

AL MEJOR PALLASO

LA HISTORIA TERMINALE

 


UUUUUUH

DOS 

QUÉ MIEDO

divendres, 7 de novembre del 2025

 SANTI

EN EL TAXI DE ASCO R ESE  

 15,9

A 1,30 

EL PUEBLO LO SABEMOS

 QUÉ?

 CAMINOS , A DONDE ? 

LO QUE SALGA 

 COMO lga

 n da igual 

 depende  de como lo leas

 


 A TUS PIES

ENTRA

SE HACE NOTAR 

EN LA CHIMENEA DEL  CAMAL

EL GORDO DESARTICULA

SIN PELO ATACA 

ESTÁS EN TU TIEMPO

 AQUELLOS MONTES 

 

BLANCOS

 MARAVILLOSOS 

 INFERNALES 

 TENGO HAMBRE 

 Y TE TENGO A TI 

SOLAMENTE 

NEGRA VIENA

 NADA DE AZUL 

 L MIERDDA DE LA CLOACA 

 

 TU

 ERES TU 

 

TOS SEÑAL

ES HOR de acabar 

 sabes que invadido tu ganas 

 

MI BATALLA CON FUEGO  HASTA CONTIGO ACABAR 

 

DOS HRAS NAD MÁS

 MEDIDA DE 14,8 

 HASTA ...

 CONSTATARÉ 

TATA  HARÉ 

ALLÍ DONDE MÁS TE DUELE 

 ATACO 

 

CONFORAMA

 AMA 

15,2

GANO

 CON TOS  TU ARMA SECRETA 

 EL ENANO INFILTRADO 

 LA QUINATA COLUMNA 

 

MALDITO 

 GAS 

15,3

 ME OLVIDO DE TI 

 

dijous, 6 de novembre del 2025

!

 DE NADA

TODO

APUNTA 

¿QUÉ PSA CON ES NADA ?  P21 QUÉ ES META FÍSIA 

¿CONTESTA LIECHTENSTEIN ?

UNA SOLA VEZ  159 INVESTIGADOR  

Nº 304

 NO DEJES DE HACER LA PRUEBA DEL MÉTODO  QUE PROPONA CON EL DOLOR EL MIEDO ... CON CREO QUE  EN LA 303..

CONDUCTA DE DOLOR SIN DOLOR  ... LA SENSACIÓN MISMA ES UNA NADA .. CONCLUYES . 

EL RESULTADO ERA SOLO QUE  UNA NADA PRESTA EL MISMO SER VICIO QUE UN ALGO  SOBRE EL QUE  NADA PUEDE DECIRSE

ALGO Y NADA   NADA  ( SIN AHOGO ) Y ALGO  SALVA ) 

 PARA HABLAR 

NI NADA QUE HABLAR 

RECHAZAMOS SOLO LA GRAMÁTICA QUE SE NOS QUIERE IMPONER AQUÍ

RADICALIDAD  GRAMATICALIDAD

LA PARADOJA DESAPARECE  SOLO SI ROMPEMOS  RADICALMENTE  CON LA IDEA  DE QUE EL LENGUAJE  FUNCIONA SIEMPRE  DE UN MODO, QUE SIRVE  PARA LA MISMA FINALIDAD: TRANSMITIR  PENSAMIENTOS  - SEAN ESTOS AHORA  PENSAMIENTOS SOBRE CASAS, DOLORES, BUENO Y MALO O LO QUE FUERE .

 COMO TE QUEDAS ?

Mal

sER VICIO DEL LENGUAJE , OTRAS FINALIDADES ?

SIGO

 CON LA 305

EJEMPLO DEL RECUERO Y DEL RECORDAR USO DE LA PALABRA 

 CONTENIDO ( DEL RECUERDO ? )  Y PALABRA  USADA 

CONDUCTISMO 

PROCESO MENTAL 

 FICCIÓN GRAMATICAL 

VOY POR LA 307

309 ENSEÑO A LA MOSCA A SALIR DE LA BOTELLA DEL CAZA MOSCAS MI OBJETIVO EN LA FILO

 VA HOME VA  !

EL LUNES TECLEARÉ CON ELLAS  SEA EN PC  SEA EN MOVIL 

LECTURA PUNTERA MACHADADA DE LETRAS 

 AEIOU 

ENTRO EN EL USO 

 Y EN LA ACCIÓN

 





 NUESTRA VIDA ES UN CANTAR

 TE PIDO U N CUENTO

 NO TE VA 

 NI ME LO DAS 


VAS EN OTRA CON-TALLA

 NO PARES 

 PRODUCES SACAS SU IN CESAR 

 TUS PALABRAS OCULTAS 

 ALEAN EN SONIDOS 

 

VA DEL TAL LLANERO 

 AMADOR CAMPRO

 A JULIO POR EL MISNMO AFAN

 CANTAR SACAR SIN CESAR 

 SINPENSAR EN COBRAR 

CON TU

MÚSICA 

MI 

RECITO EL MNÚ 

 LENTEJAS CON CHORIZO

 Mzorrca pora salmón VIDA 

 SIN  PARTITURA

DIAS DE VINO Y ROSAS  COMO ACABA

 Escena final: El plano final muestra a Joe, que se supone está sobrio, mientras su esposa lo abandona. En el reflejo de la ventana se fusionan su rostro y el letrero de un bar que invita a entrar, lo que subraya su lucha interna y la incertidumbre de su sobriedad. 

D E LA NADA DE HEIDDEGGER A  LA DE WITT  

SE SACA MUCHO 

PARA SEGUIR HABLANDO 

NADA  PREMIO NADAL Días de vino y rosas - Wikipedia, la enciclopedia libre

 ELS TRES FADRINS

CONTES CURTS PER AL MEU GERMA MENUT

  • De poc volum.
  • Nen, nena.
  • A l'edat moderna, diner.
  • Moneda petita, de baixa llei o pobra en plata.
  • Entranyes d'un animal mort.
  • De poca importància.
    "Menut" es una palabra catalana que significa
    "pequeño" o "chico", y se puede referir a un niño o a algo de tamaño reducido, como un queso. Su traducción al español puede ser "menudo", "pequeño" o "chico". 
  • Como adjetivo: Se usa para describir algo pequeño, como "menut" para algo "minúsculo" o "diminuto".
  • Como sustantivo: Puede referirse a un "niño" o "infante", según el contexto.
  • En gastronomía: Existe un tipo de queso llamado "Menut" que se elabora con

CONTES CURTS PER PRIMÀRIA

 

SIS CONTALLES

 

El conte de “En Patufet”

Al final del conte hi trobareu opcions per canviar la mida del text i el tipus de lletra per facilitar la lectura als infants. S'activen amb el botó "Mostrar opcions de lectura"

Hi havia una vegada, un nen tan petit, tan petit que cabia al palmell d’una mà. Els seus pares li van posar de nom Patufet.

Un dia, la seva mare preparava el dinar i li faltava una mica de safrà per abocar a l’arròs. En Patufet, tot content, es va oferir per anar ell mateix a la botiga i, tot i que a la seva mare li feia una certa angúnia, per por que el trepitgessin, en Patufet li va dir:

– Tranquil·la, mare. Hi aniré cantant i així ningú em trepitjarà.

I així ho va fer. La mare li va donar un dineret i un cop al carrer, en Patufet va cantar ben fort perquè tothom el sentís:

Patim, patam, patum, homes i dones del cap dret.
Patim, patam, patum, no trepitgeu en Patufet.

Quan va arribar a la botiga i va demanar una paperina de safrà, el botiguer no se’n sabia avenir d’on venia aquella veu i en Patufet va haver de cridar ben fort perquè el sentís.
– Sóc aquí, darrere el dineret i vull una paperina de safrà!
Un cop el botiguer va veure d’on sortia aquella veu, li va donar la paperina de safrà i el Patufet va marxar tot content i cantant la cançó:

Patim, patam, patum, homes i dones del cap dret.
Patim, patam, patum, no trepitgeu en Patufet.

Un altre dia, la mare del Patufet havia de portar el dinar al seu pare, però estava tan enfeinada que se li feia tard. En Patufet es va oferir novament a portar-li ell, el dinar al seu pare, i hi va insistir i suplicar tant que la mare no s’hi va poder negar.

Així doncs, en Patufet va agafar el cistell amb el dinar i tot content va anar cap al bosc on treballava el seu pare, que era llenyataire i, perquè tothom el sentís, va començar a cantar la cançó:

Patim, patam, patum, homes i dones del cap dret.
Patim, patam, patum, no trepitgeu en Patufet.

De cop i volta, va començar a ploure i en Patufet, per no mullar-se, va córrer a aixoplugar-se sota una col que hi havia al costat del camí.

Per allà passava un bou que tenia molta gana i veient aquella col tan esplendorosa no va dubtar ni un moment a menjar-se-la d’una mossegada i amb ella el pobre Patufet que hi estava amagat.

A l’hora de dinar, la seva mare, en veure que en Patufet no tornava, es va començar a amoïnar i quan el pare va tornar de la feina i va dir que no havia vist en Patufet, van sortir corrents tots dos a buscar-lo al camí del bosc.

– Patufet, on ets?
Al cap d’una estona de cridar van sentir una veu que venia de lluny i que deia:
– Sóc a la panxa del bou, que no hi neva ni hi plou.
Els pares van veure que aquella veu era la d’en Patufet i que venia de dins de la panxa del bou.

Aleshores van agafar un bon feix de blat i van començar a atipar el bou afamat. Al cap d’una bona estona, el bou estava tan tip, tan tip, que va fer un pet ben fort, i de tan fort, en va sortir en Patufet que tot content va poder marxar a casa amb els seus pares i cantant la cançó.

Patim, patam, patum, homes i dones del cap dret.
Patim, patam, patum, no trepitgeu en Patufet.

I vet aquí un gat, i vet aquí un gos, que aquest conte ja s’ha fos.